"Una sociedad en donde los "ídolos" músicales sean admirados por sus buenos actos, por su talento, por lo positivo, y no por la cantidad de tatuajes que lucen o el número de drogas que han consumido, ¿es mucho pedir?"
Hoy no pensaba postear ninguna entrada a decir verdad, quería pasarmela jugando todo el día en el ordenador, mirar TV y ser una ociosa en todo el sentido de la palabra, pero mi hermano me hizo cambiar de parecer, ¿cómo? despertando mi inspiración.
Mi casa no es un lugar muy grande, es la típica casita, 3 habitaciones, dos baños, sala, comedor y cocina... y claro, los espacios son muy reducidos. Mi habitación se encuentra justo a la par de la de mi hermano, quién lleva más de una semana escuchando su música favorita a todo volumen, es decir desde que salió de vacaciones en el colegio las paredes vibran, y claro, una pared de por medio no es suficiente para iaslarme del estridente sonido proveniente del cuarto de la par. Más allá de aceptar que estas vacaciones serán sumamente torturantes para mi gracias a él, me detuve un rato a prestarle atención a "la música" que él escucha, y lo pongo entre comillas porque para mi en lo personal no cualquier género y melodía merece ser llamado música.
Hoy en día generalizamos el concepto y significado de música, Mozart es música, al igual que Don Omar, Beethoven es músico, al igual que Lil Wayne... creemos que música es todo archivo mp3 que podamos reproducir en nuestro celular o iPod, pero vamos, siendo realistas ¿eso que escuchan es verdaderamente música?
¡Es increíble hasta donde ha llegado el poco criterio de las personas! parece que nos han lavado el cerebro, ya no nos damos cuenta de lo que nos venden y de lo que estamos consumiendo. Es curioso como las personas se quejan del mal camino que parece ir tomando nuestra sociedad, pero no se ponen a pensar en la raíz de todo, los ejemplos que las jóvenes generaciones están absorbiendo, y sí, dentro de esos ejemplos la música que se escucha hoy en día juega un papel sumamente importante.
Hablaré del caso particular de mi hermano, porque claro ¡es el ejemplo más concreto que tengo! y prefiero hablar con hechos y no con supocisiones... mi hermano es un niño de once años, nunca ha sido criado bajo ejemplos decadentes, mis padres son profesionales sumamente trabajadores, y yo como hermana mayor soy una estudiante universitaria que jamás se ha metido en problemas más allá de los típicos de una jóven, vivimos en una zona residencial muy tranquila, donde la mayoría son personas de clase media media y media alta, por ende personas educadas y cultas, entonces... ¿alguien me puede explicar porque este niño de once años es la persona más vulgar, problemática y malcriada que puedan imaginarse? aparentemente no hay razón, pero ahora lo he descubierto: ¡Es culpa de la "música"! Y si no me creen aquí les dejo una fotografía del mayor ídolo de mi hermano:
Las canciones que escucha mi hermano a todo volumen en su habitación tienen un factor común: todas hablan sobre sexo, drogas, muerte y violencia, todas tienen una manera sumamente vulgar de expresión, cosas que generalmente deberían de ser censuradas, y nada aptas para un niño de la edad de mi hermano.
¿Cómo culpar a los niños entonces? probablemente el día de mañana mi hermano no será el mejor ciudadano de todos, pero nadie podrá culparlo porque los ejemplos que tuvo en su infancia no fueron los más correctos, en absoluto.
Y no sólo se trata del caso de mi hermano, estoy segura de que la mayoría de chiquillos son como él, hoy en día las grandes estrellas de la música ganan su popularidad gracias a las obsenidades y situaciones sexuales y violentas que plasman en sus letras, o a las bailarinas semi desnudas que suelen acompañarles en sus videos y presentaciones, o bien, gracias a la infinidad de tatuajes que cubren sus cuerpos.
Siendo más claros y crudos: la "música" de hoy en día enseña a los chicos a ser violentos, malcriados y vagos, y a las niñas a ser fáciles y ofrecidas, y si quieren contradecirme están en todo su derecho, pero en lo personal esa es mi opinión. Claro, si hablamos de grupos más "pop" las cosas no cambian mucho, probablemente jamás veremos a Justin Bieber cantando algo como "mami tu tienes la boca grande así que ponte a jugar", pero igualmente años atrás (cuando este aún era menor de edad) incontables veces se le atrapó en situaciones vergonzosas y nada aptas para su edad junto con su entonces novia Selena Gomez, todo concluye en lo mismo: ejemplos inadecuados y fuera de lugar para las jóvenes mentes de los niños, que el día de mañana serán los que conformen la sociedad, y si seguimos por el camino en el que vamos, la realidad en la que vivimos hoy será un paraiso comparada con la de mañana.
Lo que la "música" de hoy en día les hereda a nuestros niños es esto:
Y esto:
No sé ustedes, pero yo anhelo que mis hijos vivan en una sociedad que tenga mejores cosas que ofrecer que esto. Una sociedad en donde los "ídolos" músicales sean admirados por sus buenos actos, por su talento, por lo positivo, y no por la cantidad de tatuajes que lucen o el número de drogas que han consumido, ¿es mucho pedir?, no sé si me extendí más de la cuenta en el tema, pero creanme que es indignante esto, habiendo tanta buena música, tantos maravillosos músicos, nuestra juventud está siendo empujada a una vida sin futuro, de total ignorancia gracias a la música que escuchan.
Espero haber logrado que se encendiera alguna chispa de razonamiento en sus mentes con esta entrada, porque sí, algo se tiene que hacer. Y un consejo más: no llamemos a cualquier desecho aborrecible de la sociedad "música", porque la VERDADERA música y los VERDADEROS músicos merecen respeto.
-AdriannaRossi.-