Blogger news

gadgets para blogger
LaIslaDeLosBlogs

La frase...

"Te lamentas continuamente de cosas que dejaste de hacer o que hiciste mal en el pasado, como si eso sirviera ahora de algo. ¿Por qué no te perdonas y aceptas que hiciste lo mejor que sabías en cada momento y lugar?, tienes derecho a evolucionar."

jueves, 7 de febrero de 2013

San Valentín, ¿vale la pena celebrarlo?

"No hay una fecha determinada para el amor, al amor se le celebra cada día, en cada acción, en cada pequeño detalle...
Como todos sabrán ya estamos en el segundo mes de año, febrero, conocido por ser la época en la que se celebra y se le da más auge que nunca al tema del amor y la amistad, aunque realmente siempre es más amor que amistad.

Aunque muchos hoy en día aún conservan la costumbre de jugar al amigo secreto, en realidad el 14 de febrero generalmente se limita a estar con tu pareja, regalar flores, chocolates y peluches, salir a cenar a restaurantes románticos, e incluso con poco más de picardía llenar la habitación de pétalos de rosas e inciensos para crear un ambiente más alusivo e incitador.  

Para la mayoría permanecer solo en un 14 de febrero resulta deprimente, y la ocasión hasta cierto punto enfermiza, el amor anda en el aire, desde la decoración en los centros comerciales hasta la programación en la T.V, las canciones que pasan en la radio y las publicidades en facebook de tiendas de regalos, chocolaterías, floristerías etc, todo esta repleto de "amor comercial", y vale la pena resaltar esto último: AMOR COMERCIAL, ¿por qué? pues simple... al igual que muchas otras ocasiones, el día del amor y la amistad se ha vuelto en realidad una oportunidad inmensa de sacarle el jugo a los enamorados para las empresas, y es que sí, todos aquellos/as que tienen a una personita especial a su lado desde ya andan pensando en qué le regalarán. El 14 de febrero es como la navidad para los propietarios de tiendas especializadas en regalos de este tipo, las floristerías están saturadas, las reservaciones en los restaurantes son casi imposibles de lograr, y los peluches y detallitos en general suelen venderse como pan caliente, y no sólo hablemos de "grandes o medianas empresas", incluso los niños que venden flores en los semáforos dan la rosa que por lo general se vende a un dólar, al doble o triple de su precio.

Entonces me hago la pregunta con la que decidí titular este tema, ¿realmente vale la pena celebrar el día de San Valentín?, ¿a quién le estamos demostrando nuestro amor, a nuestro novio/a o a los comerciantes que abusan y se aprovechan de la ocasión?

Creo de que el verdadero problema es la mentalidad de cada persona, no es necesario gastar grandes cantidades de dinero para hacer sentir a la persona amada "especial", porque los mejores regalos son aquellos en los que no se gasta dinero, sino tiempo y dedicación. No se pregunten qué le comprarán a esa persona, sino que le harán, qué crearán con sus propias manos para ella/él... exploten su creatividad, y no se vale excusarse tras que "no tienen la creatividad suficiente", porque la creatividad nace de la inspiración, y cuando se ama de verdad inspiración es lo que sobra.

Y antes de despedirme quiero hacerles un último recordatorio: no hay una fecha determinada para el amor, al amor se le celebra cada día, en cada acción, en cada pequeño detalle... a la pareja no se le hace sentir especial un día o un mes en el año, sino cada día, cada minuto, cada segundo, así por el resto de días que Dios regale a cada quien. 

Espero les haya gustado esta entrada, con la cual regreso después de casi o más de un mes de ausencia, gracias por no olvidarme pese a que a veces parece que yo me olvido de ustedes (lo cual no es así), también gracias a todos los que comentan mis entradas y siguen este espacio creado no solamente para plasmar puntos de vista, sino también para inspirar, ¡eso es lo que más amo hacer!

Nos seguimos leyendo... ¡se vienen muchas más nuevas entradas!

-AdriannaRossi.-



lunes, 21 de enero de 2013

Sobre la felicidad.


La felicidad nunca es completa, como todo en este mundo ser feliz es relativo, siempre habrán cosas negativas, cuestiones que nos obstruyen la "felicidad total", sin embargo razones para ser feliz sobran cuando se aprende a apreciarlas. Yo soy feliz porque amo y soy amada, porque tengo salud, tengo vida, tengo juventud y tengo futuro, soy feliz porque pese a que no lo tengo todo, no me falta nada, soy feliz porque aprendo poco a poco a ser agradecida, aprendo que Dios no me da todo aquello que quiero, pero sí me da más de lo que verdaderamente necesito... por esto y mucho más yo soy plenamente feliz.

-AdriannaRossi.-

miércoles, 16 de enero de 2013

Buscando cabida en el mundo profesional.

 "Tocaré puertas hasta que mis nudillos se desangren, pero no soltaré mi objetivo, conquistaré el mundo profesional, esta sólo es una batalla más que tengo que librar, como ya lo he hecho con tantas."

¿Qué soy? no más que una chica que lleva viviendo en este mundo de locos a penas dos décadas,  veinte años de los cuales he pasado diecisiete buscando adquirir nuevos conocimientos para así estar mejor preparada ante los retos que supondría la vida. Desde el maternal hasta los estudios universitarios, todo se enfoca en un mismo objetivo: prepararnos, ¿para qué? simple, para conseguir un buen trabajo (que realmente se traduce a conseguir un buen salario), ese es el propósito principal de todo.

Los padres siempre buscan pagarnos los mejor colegios y las mejores universidades que estén a su alcance, buscan brindarnos la mejor educación que les sea posible, porque eso aumentará nuestras posibilidades de sobresalir en el mundo profesional, o así se cree popularmente.

Pues bien, he llegado al nivel universitario, y es momento de buscar cabida dentro de ese temible, competitivo y poco amigable mundo profesional, un mundo en el que muy pocos son aceptados, y en donde mantenerse a flote es una lucha diaria. Me la he pasado las últimas semanas metida en esas populares páginas que enlistan oportunidades de empleo, organizadas por áreas, aptitudes y empresas, seleccionado discreta y cuidadosamente esas plazas a las que creo que mis conocimientos y talentos pueden adaptarse y aprovecharse mejor, y pese a que he recibido bastantes respuestas, no dejo de sentirme intimidada ante el nuevo reto que supone convertirme en una asalariada. 

No es que no me crea capaz, al contrario, reconozco mi talento, soy una persona sumamente inteligente y capaz, pero mi peor enemiga suelo ser yo misma, siempre tratando de superarme, considerando que nunca es suficiente, que la meta real es la perfección, y como todos sabrán la perfección es algo fuera del alcance de una simple y carnal humana, como lo soy yo.

La naturaleza humana es esta: temer lo desconocido, lo nuevo y no vivido hasta el momento. Fácil sería vivir como mantenida, como parásito de mis padres hasta que no me quedará otra opción, pero como ya se habrán imaginado eso es algo que no va para nada conmigo, tengo aspiraciones, grandes y ambiciosas metas, y sé que de no empezar pronto, ahora que tengo la juventud y la belleza a mi favor, probablemente todos esos sueños y anhelos me dejen atrás, y no hay peor batalla que la que no se luchó.

Así que no hay de otra, seguiré enviando hojas de vida, seguiré buscando oportunidades, tocaré puertas hasta que mis nudillos se desangren, pero no soltaré mi objetivo, conquistaré el mundo profesional, esta sólo es una batalla más que tengo que librar, como ya lo he hecho con tantas, y créanme, se me da bien eso de ganar.

-AdriannaRossi.-

lunes, 17 de diciembre de 2012

TED y TEDx ¿qué son?

"No todo está mal en este mundo, que no sólo existen cosas malas, que hay personas que tienen grandes inciativas, personas que trabajan en proyectos verdaderamente positivos, "buenos samaritanos" que andan por ahí dando mucho, sin esperar recibir NADA a cambio."

Desde hace varios días que tenía esta entrada pendiente, pero finalmente me he decidido a concretarla, probablemente muchos de ustedes al leer el título de este post pensaron en cuestiones tecnológicas, otros pueden haberse imaginado ONG's o algo por el estilo, muy pocos conocerán el verdadero significado de TED y TEDx, pero todos aquellos que no lo saben (la gran mayoría) este día lo sabrán.

Hace muy pocos meses yo desconocía totalmente lo que eran las TED y TEDx, hasta que un día vi en un programa de televisión de mi país a un grupo de chicos de una escuela de comunicaciones muy conocida en El Salvador, quienes estaban promocionando una de las primeras TEDx a realizarse en nuestra nación, al principio no me llamó para nada la atención el tema, sin embargo como dije antes, quienes la promocionaban eran alumnos de una escuela especializada en comunicaciones muy reconocida de mi país, ¿y qué estudio yo? pues sí ¡comunicaciones!  Entonces me concentré un poco más en lo que decían estos chicos a través de mi televisor, por muy sorprendente que pareciera, al parecer el evento sería gratuito (me emocioné), sin embargo (siguieron hablando) el cupo para este era sumamente límitado, y los que quisieran aspirar a asistir tenían que meterse a la página oficial del evento, descargar la solicitud y llenarla de la mejor manera posible para tener mayores posibilidades de asistir, es decir "llenar la solicitud a consciencia", pese a que creí casi imposible lograr un cupo, decidí probar suerte como se dice popularmente, descargué la solicitud y me di cuenta de que desconocía por completo la respuesta a la primera pregunta: "¿Conoces el significado de TED y TEDx? ¿Qué son? ¿En qué se diferencian?..." no, no sabía nada, pero ¿adivinen qué? yo tengo un gran aliado ¡San Google! 

Inmediatamente comencé a investigar, y me topé con lo siguiente: 

"TED Tecnología, Entretenimiento, Diseño (en inglés: Technology, Entertainment, Design) es una organización sin ánimo de lucro dedicada a las "Ideas dignas de difundir" (del inglés: Ideas worth spreading). TED es ampliamente conocida por su congreso anual (TED Conference) y sus charlas (TED Talks) que cubren un amplio espectro de temas que incluyen ciencias, arte y diseño, política, educación, cultura, negocios, asuntos globales, tecnología y desarrollo, y entretenimiento."

¿Y qué es TEDx? pues googleando un poco más concluí que TEDx son las mismas conferencias TED, pero a menor escala, es decir, conferencias TED realizadas fuera de los Estados Unidos, impulsadas por distintas organizaciones, en este caso la Escuela de comunicaciones Mónica Herrera

Después de haber "aprendido" la respuesta a la primera pregunta de la solicitud,  las demás se me hicieron fáciles, principalmente se basaban en opiniones personales, los organizadores buscaban conocerte más a fondo, conocer tus talentos, tus aptitudes y aspiraciones en la vida, descubrir "que tan emprendedor eras", porque sí, básicamente la conferencia buscaba impulsar a jóvenes con iniciativa, con ideas creativas, con proyectos ambiciosos y potencial, dignos de apoyar y difundir.

Como ya sabrán, yo me emociono mucho escribiendo, así que al momento en que terminé de llenar dicha solicitud pensé haberme excedido un poco, probablemente nadie leería mis grandes testamentos, y no sería seleccionada, pero decidí ser sincera conmigo mismo y enviar la solicitud tal cual estaba... dicho y hecho, a la semana de enviada, mi solicitud fue contestada, recibí un correo que decía "Felicitaciones, has sido seleccionada" y dentro del mismo me adjuntaban un mapa para llegar al lugar en el que sería la conferencia, y algunas indicaciones generales. Emocionada le hablé a mi novio, quien también había aplicado, me felicitó y me pidió que revisara su correo, y sí, ¡ambos fuimos seleccionados!, aunque no sabiamos concreta y exactamente a qué ibamos, ambos nos emocionamos, era una gran oportunidad, y que mejor que vivir juntos la experiencia.

El evento estaba  muy bien organizado, los ponentes eran de gran nivel, entre ellos destacaban personajes como Milcho, una mujer salvadoreña que triunfó en el extranjero, logrando altos puestos en una de las empresas más reconocidas a nivel mundial, como lo es MTV, sinceramente ¡todo un personaje!, creativa, excéntrica, y tricotilomaníatica, por si no la conocen, a continuación les dejo el link de su canal en youtube, ¡vale la pena conocerla, creanme! (Milcho's Channel)

Otro de los ponentes más esperados era curiosamente el más jóven de todos, Ivan Bustillo, mejor conocido como Little Viejo , un jovencito que se dio a conocer tanto nacional como internacionalmente gracias a sus videos en YouTube (Vloggitos), en los cuales transmitía mensajes sumamente positivos, pero de una manera muy particular y sumamente cómica, y pos si ustedes aún no han tenido la oportunidad de mirar uno de sus monólogos, aquí les dejo su canal oficial en YouTube, les aseguro que una vez que vean uno, no podrán parar: (Little Viejo Channel)

En fin, regresando al tema principal de esta entrada... Les puedo decir que pese a que el evento TEDx de la ECMH,  pese a tener una duración de casi un día completo (de 8:00 AM a 5:30 PM), no fue en absoluto tedioso para mi, porque cada ponencia tenía lo suyo, el factor común de todas era que te transmitían un mensaje muy similar: los sueños que tienes los puedes cumplir, eres capaz, tienes el potencial para hacerlo y llegar lejos.

Definitivamente, TED y TEDx son eso, eventos pensados para difundir ideas que valgan la pena, eventos pensados para abrirte los ojos y demostrarte que no todo está mal en este mundo, que no sólo existen cosas malas, que hay personas que tienen grandes inciativas, personas que trabajan en proyectos verdaderamente positivos, "buenos samaritanos" que andan por ahí dando mucho, sin esperar recibir NADA a cambio, y sin embargo estas se sienten sumamente remuneradas, dichosas de ayudar... ¡hay personas buenas y desinteresadas en el mundo! ¡hay oportunidades en el mundo para los jóvenes ambiciosos y emprendedores!, lo malo es que las malas noticias opacan las buenas acciones, como el gran Facundo Cabral expresaba: "Que no te confundan unos pocos homicidas y suicidas, el bien es mayoría pero no se nota porque es silencioso, una bomba hace más ruido que una caricia, pero por cada bomba que le destruyan hay millones de caricias, que alimentan la vida."

Lo necesario para llegar lejos es esto: tener ambición, pero una ambición sana y no una ambición egoísta y autodestructiva; Ser emprendedores y capaces de aprovechar al máximo cada oportunidad o recurso que se nos presente, por muy grande o pequeño que sea, y sobre todo creer en uno mismo, tenerse fe.

Para mi TED y las TEDx son eventos verdaderamente dignos de ser compartidos y difundidos, eventos que deberían de propagarse a cada pequeño rincón del mundo, porque en cada pequeño rincón del mundo hay personas con potencial de sobra para transformar el mismo mundo, transformar la realidad negativa y deplorable en la que hoy estamos viviendo, así que si hay algo que quisiera lograr con esta entrada es MOTIVARLOS a organizarse en sus comunidades, ya sea en sus universidades o centros educativos, incluso en sus puestos laborales, para poder llevar a cabo una TEDx en sus localidades, para darle la oportunidad a las personas cercanas a ustedes de dar a conocer sus ideas y cambiar aunque sea en poco nuestro mundo. 

Aquí una pequeña "foto del recuerdo" que nos tomaron a mi novio y a mi en el evento TEDxECMH El Salvador


Finalmente les comparto algunos videos de ponencias dadas en los eventos TED, para que se den una idea de lo que esto se trata: 
 




 

¡Espero que este post les haya parecido interesante y no tedioso! les agradecería que comentaran, y me dieran sus opiniones ¿qué piensan ustedes de las TED y TEDx? 

-AdriannaRossi.-

viernes, 14 de diciembre de 2012

Duele, pero vale la pena...

"Todo aquél sufrimiento, toda aquella amargura, todo aquél dolor... definitivamente valieron la pena porque te encontré."
Tenía bastante de no escribir sobre el tema que hoy tocaré, ¿cuál? pues ese que despierta mil canciones, poemas y frasesitas lindas que alegran el corazón, ese que al igual que los fantasmas es hablado por todos y visto por muy pocos, ese que dió origen a las más grandes pasiones, inspiración a los escritores, y razones de vivir a los amantes... ¡el amor, el verdadero amor!

Es cierto, el amor no siempre es perfecto ni color de rosa, en muchas ocasiones es homicida, mata corazones, ilusiones y deseos,  parece padecer de alzheimer porque suele olvidar las promesas y las confesiones, el amor puede ser sumamente cruel cuando no se sabe cuidar o valorar.

Hay tantas personas que ya han dejado de creer en el amor, precisamente porque han sido víctimas mortales de este, personas que se amargaron y dejaron marchitar su corazón al dejar de creer, personas que se aislaron, blindaron sus almas y sus vidas, cerraron las puertas a nuevos amores, quitandose la oportunidad de encontrar a esa persona que quizás era la destinada para reavivar sus pasiones, sus amores y corazones.

Creanme, el amor es el más maravilloso y mágico de los sentimientos, y más allá de ser un sentimiento, el amor es vida, forma de vivir y alimento diario, el amor es felicidad... vivir enamorado es vivir feliz, porque cuando el amor llega, llena todos esos vacios que alguna vez tuvimos, amortigua las caidas y nos ayuda a llevar esas pesadas cargas con las que tantos años hemos caminado. El amor es un milagro, ¡un aútentico y tangible milagro de Dios! porque sí, Dios mismo es amor, y nos permitió conocerle a todos y cada uno de nosotros, porque todos somos capaces de amar, y todos podemos llegar a ser amados, sólo es cuestión de conocer a la persona correcta, guardar nuestro corazón a la persona destinada. 

Muchos sufren a causa del amor precisamente por esto: no saber esperar a quién Dios les tiene preparado, y claro, cada talla de zapato está destinada a determinado pie, quién intenta ponerse un zapato que no es de su medida, puede que logre meterlo, pero algo es seguro: su pie terminará sumamente lastimado y adolorido, (no se si sea la mejor comparación, pero creo que ustedes entenderán el mensaje.)

Los seres humanos tendemos a generalizar las cosas (pésima costumbre), si un hombre o una mujer nos trató mal y lastimó nuestro corazón, después andamos por la vida dando testimonio de que todos/as son iguales. No nos damos la oportunidad de conocer nuevas personas, y aunque suene feo, a veces en la vida se tiene que ir avanzando y aprendiendo por medio del método de prueba y error, es cierto que en el camino nos lastimarán mucho, nos pisotearán y en cierto momento sentiremos que no es justo y que hay que poner un alto, que probablemente la única solución lógica y segura sea la de cerrar nuestro corazón y dejar de creer en el amor, antes de que este termine por matarnos, pero todo tiene su tiempo y por muy lastimados y heridos que estemos, cuando el amor verdadero llega, cuando llega la persona indicada, esta sabrá curar cada una de nuestras heridas, sabrá lograr que digamos "todo aquél sufrimiento, toda aquella amargura, todo aquél dolor... definitivamente valieron la pena porque te encontré."

Y no crean que hablo por hablar, hablo con la utoridad que me da la experiencia, sufrí, lloré y estuve a punto de morir, pero un día un muchachito llegó y tocó las puertas de mi corazón, y aunque estuve tentada a negarle la entrada, finalmente mi curiosidad pudo más,  me atreví, me arriesgué, y jamás me arrepentí. Conozco el dolor que puede llegar a causarnos un mal amor, conozco lo peligroso que es arriesgarse y amar, conozco lo difícil que es confiar y entregar nuestro corazón, pero también conozco lo bello que puede ser el amor y la inmensa felicidad que este puede traer a nuestras vidas... y definitivamente me quedo con él, bendito amor, difícil pero posible, doloroso pero recompensador.

Atrevanse a buscarlo, atrevanse a encontrarlo, ese es mi humilde consejo.

-AdriannaRossi.-