Blogger news

gadgets para blogger
LaIslaDeLosBlogs

La frase...

"Te lamentas continuamente de cosas que dejaste de hacer o que hiciste mal en el pasado, como si eso sirviera ahora de algo. ¿Por qué no te perdonas y aceptas que hiciste lo mejor que sabías en cada momento y lugar?, tienes derecho a evolucionar."

viernes, 12 de abril de 2013

Fuera de juego por algunos días.

"Bien dicen que nadie valora completamente lo que tiene hasta que se da cuenta de cómo es vivir sin eso, y aunque suene gracioso a mi me esta pasando con mi trasero."

Supongo que aquellos que siguen de cerca mi blog se habrán dado cuenta de que ya llevo algunos días sin escribir nada nuevo, esto no se debe a falta de tiempo ni inspiración, sino a mi últimamente achacosa salud.

El jueves de la semana pasada fui sometida a una cirugía, no es la gran cosa pero sin duda me dejo fuera de juego por algunos varios días. Estoy mejorando rápidamente, y ya por fin hoy tuve el valor y la fuerza de sentarme frente al computador y escribir unas cuantas palabras, lo cual ya es mucho teniendo en cuenta que hace pocas horas aún no lograba mantenerme sentada.

De hecho esta experiencia de ir a quirófano (nada nueva para mi teniendo en cuenta que esta es mi novena cirugía a lo largo de mi vida) me ha servido para abrir los ojos y re aprender a apreciar los pequeños placeres de la vida, tales como poderme dar una ducha o un buen baño con total tranquilidad, ya que en estos momentos, teniendo una herida abierta me es imposible ducharme a gusto, siempre tengo que hacerlo con sumo cuidado, "por partes" por decirlo así, o mi aseo se limita a puras toallitas con alcohol, sumamente molesto.

Al igual eso de sentarse sin molestia alguna en una silla, ya sea a ver televisión, a jugar en la consola o cualquier otra actividad que requiera que tu cuerpo entero descanse sobre tu trasero... créanme que  es más importante de lo que parece. Bien dicen que nadie valora completamente lo que tiene hasta que se da cuenta de cómo es vivir sin eso, y aunque suene gracioso a mi me esta pasando con mi trasero. Bueno, creo que no seguiré profundizando en el tema por consejos de mi novio... supongo que tiene razón, a ustedes no les interesa saber sobre mi trasero, jajaja.

Así que no me queda más que pedirles que oren por mi pronta recuperación, estoy segura que con la ayuda de Dios y sus muchas oraciones en menos de lo que espero estaré de vuelta con total normalidad en mis actividades diarias, y es que aunque ni yo me lo crea ya hasta comienzo a extrañar la presión de la universidad, no digamos las salidas con mi novio entre otras cosas... lo que sea menos estar postrada en mi cama, sin mayor paisaje que las paredes de mi habitación.

En fin, gracias a todos los que se preocupan por mi, a los que han estado al tanto de mi situación, a los que me llamaron o escribieron, a los que estuvieron a mi lado, y a los que aún pese a la distancia, a través de este medio me brinda palabras de aliento y buenos deseos...  a todos ustedes, ¡ MUCHÍSIMAS GRACIAS! Un beso y enorme abrazo a todos mis fieles lectores, se les quiere mucho. 

-AdriannaRossi-

miércoles, 3 de abril de 2013

El país de las maravillas.

"¿Adonde se fue el país de las maravillas? ¿por qué de pronto se convirtió en no más que un simple y ficticio cuento? ¿cuando dejó de ser una realidad?... ni siquiera me dí cuenta de en qué momento crecí."
¿Recuerdan aquél viejo y fantástico cuento sobre la niñita que siguiendo a un muy peculiar conejo blanco encontró un país en lo que todo lo imposible parecía posible? un país maravilloso en el que comiendo un cupcake se podía uno convertir en gigante, y bebiendo una botellita de leche se volvía microscópico, en donde los animales hablaban, los naipes eran milicia y los sombrereros locos tomaban el té cada tarde.

Muchas veces me imaginé en ese mundo de fantasías,  imaginé que era real, que en alguna parte estaba ese umbral entre la realidad que conocemos y lo que los cuentos y series de ficción contaban... las narraciones eran tan exactas e ilustrativas que tenían que ser reales, pensé. Cuando uno es niño le es fácil creer lo imposible de creer, y no se trata de ingenuidad sino de inocencia y de fe verdadera, de la pureza del corazón infantil. 

A veces al pensar en esas cosas y mirar atrás me pregunto: ¿adonde quedó mi capacidad para creer en lo imposible?, cuando no importaba que mil veces te dijeran que "eso no existía", tu sabías que sí, y lo sabías de corazón, sin necesidad de pruebas u hechos que respaldaran tus creencias.

¿Adonde se fue el país de las maravillas? ¿por qué de pronto se convirtió en no más que un simple y ficticio cuento? ¿cuando dejó de ser una realidad?... ni siquiera me dí cuenta de en qué momento crecí.

Algunos crecen antes de tiempo porque las situaciones que se presentan en sus vida los obligan, otros simple y sencillamente por su tonta mentalidad y su impaciencia por crecer, muy pocos se niegan a crecer y se aferran a su infancia hasta donde más pueden, hasta que llega un momento en el que se sienten "ridículos" y se dan cuenta de que ha llegado la hora de dejar las fantasías infantiles atrás, creo que ese fue mi caso.

Vivimos a mil por hora, ni siquiera vemos la vida pasar, dejamos perder nuestros años, y con ellos se van nuestros sueños. 

¿Quieren que les confiese algo? yo no creo que el país de las maravillas haya dejado de existir para ninguno de nosotros, pienso que se puede utilizar para este el mismo principio de la materia: no se crea ni se destruye, solamente se transforma.

¿En qué se transformó tu país de las maravillas?, quizá en el anhelo de un nuevo y verdadero amor, de una vida plena, o de una recompensa monetaria. Quizá tu país de las maravillas ahora es soñar con una familia y un futuro prometedor, con una economía estable y destacada, con tu negocio propio... el país de las maravillas de cada quién nace y yace dentro de los deseos más profundos del alma y del corazón.

Es cierto, ya no somos niños, pero crecer no significa perder la capacidad de creer, démonos la oportunidad de creer que los sueños se pueden volver realidad aunque el mundo nos diga lo contrario, recuperemos esa infinita y pura fe que un día de pequeños tuvimos, no dejemos pasar los años solo porque sí, hagamos algo con ellos, los años no nos envejecen, nos vuelven más sabios y más capaces, si de niños soñamos con ir a la luna, hoy de grandes podemos hacer que esos sueños dejen de ser únicamente sueños.
Simplemente atrévete a creer y deja que tu país de las maravillas renazca de entre los escombros.
-AdriannaRossi- 

En la salud y en la enfermedad.

"De eso se trata el amor, de apoyar y cuidar a tu pareja hasta en sus peores momentos, mejor dicho SOBRETODO EN SUS PEORES MOMENTOS. "

¡Dolor más tremendo el que tengo! y decir que es tremendo el dolor es quedarme corta.
Perdón por comenzar mi entrada quejándome, pero déjenme contarles: desde hace aproximadamente una semana estoy postrada en cama, sin poder hacer mucho, esto debido a un absceso que me ha salido en la zona lumbar, una especie de quiste pero mucho más doloroso. Me he estado medicando, he seguido las indicaciones de mi médico al pie de la letra y hasta ahora no observo ninguna mejoría, se esperaba que para el día de hoy miércoles mi molestia comenzara a sanar, pero todo lo contrario, sigo igual o peor que antes.  De no funcionar los antibióticos la única salida será la cirugía, pero aún no quiero entrar a hablar de eso.

De hecho quería escribir sobre esto para hacer un agradecimiento público a la persona que ha estado apoyándome y cuidándome en estos dolorosos y abrumadores momentos: mi novio y prometido Alex Contreras.  Más haya que novio siempre ha sido como un padre sobre protector conmigo, y he de admitir que en estos últimos días que han sido de enfermedad para mi, él se ha convertido en el mejor de todos los enfermeros, siempre asegurándose de que tome mis medicamentos a las horas estipuladas, que mi alimentación sea correcta y balanceada, que no haga movimientos o actividades que me puedan dañar más... en fin, todo lo que se les pueda ocurrir con tal de cuidar mi salud. Si por él fuera hasta la computadora me habría quitado ya, pero creo que la computadora ya es como un órgano más de mi ser, muy difícilmente me la podrán arrebatar, ustedes como bloggeros entenderán.

Aunque estoy sumamente agradecida con mi novio, sinceramente no podría esperar menos de él... porque de eso se trata el amor, de apoyar y cuidar a tu pareja hasta en sus peores momentos, mejor dicho SOBRETODO EN SUS PEORES MOMENTOS. Muchos olvidamos el significado de un noviazgo o una relación amorosa, probablemente la mayoría aún no ha llegado a un nivel de compromiso y formalidad como el que yo tengo con mi pareja, pero personalmente pienso que una persona que esta con otra sin sentir esa seguridad de que será respaldada y apoyada en situaciones de riesgo, pobreza y enfermedad, no se quiere a si mismo. Una persona que sabemos sólo estará con nosotros en los momentos buenos es una persona que realmente no forma parte de nuestra vida, una más del montón. La gracia y propósito de un noviazgo es el apoyo incondicional que se cosecha y recibe del mismo, es una ley de todo o nada, dar y recibir incondicionalmente.

Me cuesta entender a esos que andan paseándose por la vida de relación en relación, para mi sinceramente no hacen más que desperdiciar su tiempo y sus mejores años. Un novio o una novia no son adornos, no están ahí únicamente para lucirlos como llaveritos, están ahí para ser amados, valorados, cuidados y respetados antes que cualquier cosa, y para brindarnos exactamente eso mismo que están recibiendo.

Mi novio es asmático, y en ya varias ocasiones me ha dado buenos sustos, es curioso como se invierten de pronto los roles y soy yo la que me convierto en una especie de madre sobre protectora con él, pero créanme que (aunque no es bonito) en esos momentos es cuando más claro me queda lo importante que es esa personita en mi vida, y también lo frágil que es... me doy cuenta de que lo amo más de lo que a veces pienso, y que sin él mi vida ya no sería más que una simple y vacía existencia.

Créanme, no hay cosa más bonita que tener la oportunidad de cuidar de la persona a la que amas en sus momentos de enfermedad, porque es la oportunidad para DEMOSTRAR verdaderamente todo lo que a diario se le dice, demostrarle que estás ahí incondicionalmente para él, en buenos y malos momentos, en salud y enfermedad... pase lo que pase, cuenta contigo, tú no te vas a ninguna parte, no sin él/ella... eso es exactamente lo que en estos momentos mi pareja me está haciendo sentir, me hace sentir apoyada y cuidada, segura, eso no tiene precio.

Creo que son este tipo de sensaciones o pruebas las que te hacen darte cuenta de que en efecto, estás al lado de la persona correcta, quizá no la más perfecta o la más atractiva, quizá no la más inteligente o la más pudiente, pero sí la que te ama y siempre te amará como nadie más en este mundo podría hacerlo, y eso es lo verdaderamente importante al momento de elegir a esa persona con la que vas a compartir el resto de tu vida.

Quisiera terminar esta entrada con una frase muy linda y muy cierta que un día escuche por ahí:  
"Una relación verdadera es aquella en la que sus protagonistas son capaces de cuidarse como un padre cuida de su hijo, pelear como lo hacen los esposos, protegerse como lo hacen los hermanos, confiar como lo hacen los mejores amigos y jugar como lo hacen los niños."

-AdriannaRossi-





martes, 2 de abril de 2013

Dios no tiene nombre.

"Mi mamá me dice hija, mi novio me dice 'mi amor', mis amigos me dicen Adri, mis maestros me llaman por mi apellido... Me dicen de diferentes formas, pero sé que se refieren a mi, y respondo cuando me llaman."

Hace unas pocas semanas un viejo amigo de la infancia me contactó por facebook, me pregunto sobre mi novio (que raro pensé), pero en fin, lo que él quería saber era qué tipo de instrumentos tocaba mi chico, ya que en efecto, Alex (mi novio) es músico, y toca más de un instrumento. Le dije que hasta donde yo sabía tocaba bajo, guitarra, batería y todo tipo de percusión, a lo cual mi amigo pareció sumamente emocionado...

"¿Toca bien la batería?" preguntó.
"Es de los mejores" dije sin dudar, aunque en realidad no sé cómo se califica o evalúa a un batero, pero entiendan, es mi novio, lo amo y estoy embobada con él, para mi siempre será el mejor en cualquier cosa que haga. Pero tomando eso a consideración le pase a mi amigo unos vídeos de la banda de mi chico, en donde se podía ver y escuchar su desempeño, para que mi amigo por si mismo le evaluara.

Después de ver los vídeos mi amigo fue al grano: "Estoy trabajando en un proyecto" confesó, "busco conformar una banda, tenemos el apoyo de productores extranjeros, y un estudio de grabación formal en donde grabar sin pagar absolutamente nada." ... me quedé sin contestar, esperando que dijera que pretendía con mi novio. "Nos hace falta baterista" aceptó finalmente. Estaba casi segura de que Alex aceptaría, estaba enamorado de la música y de cualquier actividad relacionada, además justamente en este momento la universidad le estaba dejando mucho tiempo libre, así que le dije a mi amigo que hablaría con él, y veríamos qué pasaba. Para no extenderme mucho basta con decir que mi novio aceptó la oferta, y se pusieron de acuerdo para reunirse y ensayar en la casa de otro de los integrantes, un chico judío que al parecer era quien tenía los contactos en el extranjero.

Con la dirección del judío en la mano mi novio y yo nos dirigimos a su casa, un poco extraviada de donde vivimos nosotros, pero teníamos una breve noción de cómo llegar. Alex y yo tenemos la buena, o en algunos casos mala costumbre de ser sumamente puntuales (a veces demasiado), llegamos a la casa de este chico antes de lo que él esperaba, pero muy amablemente nos hizo pasar y nos atendió. Su casa estaba llena de objetos y simbolismos propios de la doctrina judía, lo cual nos pareció curioso e interesante, a mi en lo personal más que nada. Llegamos poco después de la hora de almuerzo, mi novio y yo habíamos procurado comer antes para no molestar a nadie, sin embargo el chico judío estaba preparando comida, y dijo que su tradición era siempre compartir sus alimentos con los invitados, a lo cual no nos pudimos negar.

A la mesa estábamos el chico judío y su novia, quien vivía con él, y mi novio y yo. De la nada surgió la conversación sobre las creencias religiosas de cada quien, lo cual nos incomodó a Alex y a mi, pero no podíamos ser mal educados y les seguimos el hilo. 

"Ustedes le llaman Dios, sin saber la verdadera etimología de esa palabra... es una ofensa." dijo la chica judía. "Es quizás por eso que se quejan tanto de que su Dios no contesta sus oraciones..." prosiguió "si tú te llamas Adrianna y yo te grito desde el otro lado de la habitación Laura, no me voltearás a ver, me ignorarás porque ese no es tu nombre." finalizó.

El chico judío dijo que nosotros vivíamos en la ignorancia en cuanto a la fe, creíamos lo que queríamos creer, lo que se nos había inculcado sin buscar respuestas y explicaciones más allá de lo que se nos había dicho. Alex, que no es partidario de religiones me miraba con cara de quererse ir, y yo también me empezaba a incomodar bastante.

Intenté quedar sumisa y callada, estaba bajo el techo de ellos y sentí que lo correcto era respetar sus creencias, pero ya me conocen, cuanto tengo algo que decir siempre termino diciéndolo.

"Sinceramente creo que eso es cuestión cultural..." interrumpí tímidamente. "Si hablamos de un ser supremo que conoce los deseos e intenciones más intimas de nuestro corazón la verdad no creo que le importe mucho como le llamen, siempre y cuando sepa que se clama a él con amor y respeto, y sobre todo mucha fe..." Me sentí fuerte y lista para terminar: "algunos le dirán Dios, otros Jehovah, otros Yeshua, otros Yahve... él sabe que por naturaleza somos ignorantes, y en lo personal pienso que así como no se sabe realmente si hay o cuál es la religión o doctrina correcta, también se ignora cuál será el nombre de ese ser supremo en el que la mayoría cree... En lo personal yo le llamo Dios, y sé que él me escucha, es como con cada persona : mi mamá me dice hija, mi novio me dice 'mi amor', mis amigos me dicen Adri, mis maestros me llaman por mi apellido... Me dicen de diferentes formas, pero sé que se refieren a mi, y respondo cuando me llaman. No me molesta que me digan de distintas maneras, siempre y cuando se refieran a mi con respeto."

Ambos chicos judíos aceptaron con respeto mi punto de vista, siempre considerándolo incorrecto, pero sabiendo que cada quien tiene derecho a creer lo que quiera.

Esta experiencia me dejó en qué pensar. Es cierto, quizá Dios no se llame Dios, pero así como dicen que ÉL no tiene una apariencia física definida por ser "espíritu  y fuerza sobrenatural" quizá de la misma manera el no tiene un sólo nombre, cada quién se lo imagina y llama como cree que es, lo importantes es eso: creer, no hay nada más arraigado y propio para una persona que su fe, ¿no creen?

En lo personal para mi es y siempre será Dios, creo ciegamente en ÉL, hasta el día de hoy no me ha abandonado, me ha sido fiel, confío en sus promesas y me sostengo de su mano. Judíos, católicos, cristianos evangélicos, mormones, testigos de jehova, adventistas... no entiendo cual es la guerra entre todos nosotros, si al final de cuentas todos creemos en un mismo Dios.  Nos falta aprender a respetar las creencias y doctrinas de cada quién, como un hombre muy sabio dijo un día "El respeto al derecho ajeno es la paz" y todos y cada uno de nosotros tenemos DERECHO a creer en lo que queramos creer.

-AdriannaRossi-



lunes, 1 de abril de 2013

Poesía, amantes y pasión.

Tenía mucho sin escribir un poco de poesía, acá les dejo lo que de la nada cantaron mis dedos y susurró mi alma. Probablemente suene un poco erótico, probablemente un poco atrevido, pero la pasión carnal (aunque a muchos les de pena admitirlo) es parte del sentido espiritual humano. Espero les guste.

Sólo porque sí hoy diré que puedo, entregaré al viento cada miedo inmerso...
Hoy me entregaré, lo que no pensé haré, hoy te buscaré y te enamoraré.

Sólo porque sí hoy te daré un beso, pedirás aliento y no te lo daré,
tu piel con la mía, una sola carne, sabanas que arden sin mediar palabras.

Sólo porque sí hoy tomo el control, rodea mi cuerpo, sabes lo que hablo,
no digas te amo, no beses mis labios... ámame en silencio, besa con las manos.

¿Dime por qué no? si la vida es una, noches como esta una entre ninguna.
Besa hasta mi sombra, róbame la calma, hoy quiero que ardas justo aquí en mi cama.

Quiero que te entregues sin saber completo, quiero que te arriesgues dándome tu cuerpo,
quiero que tus ojos duerman con los míos, quiero que tu alma se meta en mi pecho, 
quiero que tus brazos rodeen mi cuerpo, quiero que tus besos roben cada aliento.

Ámame en silencio, pero grita lento, quiero hoy perderme, saborear tu piel.
Hablo de locuras, de instinto y de amores, busco desenfreno, despertar pasiones.
Tú y yo somos uno, más que dos amantes, una sola carne que quiere entregarse.

Sólo porque sí hoy siento que puedo, aunque no lo crea veo que me atrevo,
sólo porque sí hoy te quiero entero, saborear tu cuerpo, volar con el viento.

-AdriannaRossi-